Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti

  • Autores: María José Daona
  • Localización: De raíz diversa: Revista especializada en estudios latinoamericanos, ISSN-e 2448-7988, Vol. 4, Nº. Extra 8, 2017, págs. 21-40
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo analizo las diferentes modulaciones del silencio y sus vínculos con la palabra en el país del silencio (1987), del escritor boliviano Jesús Urzagasti (1941-2013). A partir de los conceptos de memoria colectiva larga y corta de Silvia Rivera Cusicanqui, trabajo los puntos de confluencias y las yuxtaposiciones que surgen entre ambas a partir de tres categorías: el silencio impuesto, el silencio necesario y el silencio solidario. Escrita durante los últimos anos de la dictadura de Luis García Meza, el silencio no sólo se vincula a las mordazas impuestas por el poder político, sino que también, se convierte en un mecanismo de resistencia y de encuentro con el prójimo para enfrentar una historia de opresión y sometimiento


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno