El texto da un recorrido panorámico del problema de la migración de México hacía Estados Unidos del siglo XIX a 2018. En el artículo se puede notar como la cuestión de la legalidad migratoria es un asunto, principalmente de mediados del siglo XX. El artículo avanza en la manera en las cuales los migrantes mexicanos han podido sobrevivir a una nueva cultura y a las políticas de control migratorio, así uno de los elementos fundamentales que menciona el autor es la creación de clubs y sindicatos, cuestión que a mediados del siglo XX cambiará con proyectos de corte más institucional como el programa “bracero”. El documento muestra que a partir del cambio de políticas de seguridad con motivo del ataque a las Torres gemelas, los migrantes han visto endurecidas las leyes que permitan mejoras de su condición migratoria.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados