En el presente texto se analiza la dialéctica entre literatura y política enfocada al momento en el cual la oposición a Juan Domingo Perón, desde las clases ilustradas y acomodadas, fue vista por un sector de los intelectuales argentinos como un privilegio de la elite-liberal, la cual se oponía al ascenso plebeyo de las clases trabajadoras. El texto analiza el papel que ocupó una figura como la de Jorge Luis Borges en el proyecto editorial de la revista Sur.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados