Wilson David Certain Abraham, Carlos Albeiro Pacheco Bustos
En este artículo se hace una evaluación de los impactos ambientales que se podrían derivar del uso de huecos mineros como rellenos sanitarios de RCD en canteras del distrito de Barranquilla, aplicando adecuadamente la “Guía para la rehabilitación de huecos mineros con residuos de construcción y demolición (RCD)” del Ministerio para la Transición Ecológica de España. Esta ha sido implementada exitosamente en España. Por objetivos afines en la gestión de RCD y similitudes entre canteras españolas y colombianas, se presume que podría ser adaptada en Barranquilla como ciudad representativa de Colombia. Se elaboró un Scoping como aproximación a los efectos e impactos ambientales y se utilizaron una matriz de Leopold modificada y el método EPM para la evaluación. El proyecto resultó ambientalmente viable. Los impactos positivos más significativos son: mejoramiento de condiciones fisicoquímicas y propiedades mecánicas del suelo y formalización en la disposición de RCD. Los impactos negativos más preponderantes son: afectaciones a la calidad del aire y posible contaminación de cuerpos de agua. Este artículo, junto con la Guía referida al principio, deben servir como soporte para entidades ambientales competentes responsables de tomar medidas legales y técnicas sobre la disposición de RCD en el distrito.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados