Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tecnología educativa y enfoque sociocrítico en enseñanza de la Historia. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?

Juan Carlos Colomer Rubio, Carlos Fuertes Muñoz, David Parra Monserrat

  • español

    El siguiente artículo plantea un estudio diacrónico de la incorporación de la tecnología al campo de la enseñanza de la Historia con principal atención en los medios audiovisuales y digitales. El trabajo esboza los retos que la inserción de este tipo de medios ha planteado para la educación histórica y señala los peligros de que su incorporación, asociada generalmente con la innovación educativa en buena parte de los debates pedagógicos actuales, pueda hacerse en términos estrictamente metodologicistas, al margen de la necesaria reflexión sobre la dimensión epistemológica y, especialmente, de las finalidades del propio contenido a enseñar. Como ejemplo de lo anterior se analizan diferentes aportaciones realizadas en el contexto de la pandemia derivada de la COVID-19, como la iniciativa “Aprendemos en casa” de RTVE.

  • English

    The following article presents a diachronic study of technology incorporationintothe field of history education with a focus on audiovisual and digital media. The paper outlines the challenges that the insertionof this type of media has raised for history education and points out the dangers that its incorporation, generally associated with educational innovation in many of the current pedagogical debates, can be done in strictly methodological terms, regardless of the necessary reflection on the epistemological dimension and, especially, the purposes of the content itself to be taught. As an example of the above, different contributions made in the context of the pandemic derived from COVID-19 are analyzed, such as RTVE's “Aprendemos en casa ”initiative.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus