Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del desarrollo normativo de las criptomonedas en las principales jurisdicciones: Europa, Estados Unidos y Japón

    1. [1] Universidad Camilo José Cela

      Universidad Camilo José Cela

      Villanueva de la Cañada, España

    2. [2] EAE Business School
  • Localización: IDP: revista de Internet, derecho y política = revista d'Internet, dret i política, ISSN-e 1699-8154, Nº. 35, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las criptomonedas o divisas digitales son un nuevo tipo de activo digital que se puede utilizar en múltiples aplicaciones, como transferir dinero e invertir. A diferencia de la mayoría de las empresas en las que invertir, las criptomonedas carecen de una entidad legal específica a cargo de la protección del consumidor. El carácter virtual y descentralizado de esta tecnología imposibilita la aplicación de los marcos legales tradicionales. Además, la ausencia de una entidad legal específica hace que la aplicación de cualquier nuevo marco legal sea poco confiable. Por estas dos razones, con independencia de su naturaleza, el estado regulatorio actual de las criptomonedas genera muchas dudas. Este artículo pretende una descripción analítica de los diferentes enfoques que han adoptado las entidades legislativas en las principales economías (Unión Europea, Estados Unidos y Japón) para hacer frente a los desafíos que suponen las criptomonedas. El artículo pretende mostrar los pros y los contras de cada enfoque y mostrar las corrientes de opinión reciente del mundo académico-científico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno