La investigación en ciencias de la salud ha estado mediatizada por un enfoque androcéntrico, tanto en cuanto a los temas de investigación como a los patrones de referencia, tomando al hombre como referente universal y uniéndose al hecho de no considerar aspectos más allá de los biológicos, fisiológicos o anatómicos. Sin embargo los estereotipos sociales asignados a cada uno de los sexos tienen un papel relevante en el estado de la salud y por ello es imprescindible hacer un abordaje de la investigación desde una perspectiva de género que aúne los aspectos bio-psico-sociales.
En este artículo se analizan algunos de los aspectos que es necesario replantear en el estudio de la prevención y tratamiento de las enfermedades con esta visión no sesgada que proporciona el enfoque de género.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados