La necesidad de convertir a la comunidad científica en un interlocutor de la sociedad ante los poderes públicos, tantas veces reclamada, se revela como un requisito indispensable en la vertebración social de nuestro país. La comunidad científica española, consciente de su responsabilidad en la construcción de un futuro basado en el conocimiento, determinó en el año 2004 contribuir a esta empresa común a través de sus sociedades científicas, algunas de las cuales cuentan ya con más de un siglo de historia, promoviendo su integración en una Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). Actualmente, la COSCE agrupa a más de 80 sociedades científicas en representación de 40 000 científicos españoles. Tanto por sus dimensiones como por sus objetivos, la COSCE es una entidad excepcional en el panorama científico europeo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados