Colombia
Colombia
En los últimos treinta años el uso del concepto “política pública” se ha extendido en Colombia. Si bien todavía es un reto que la teoría de las políticas públicas salga de la academia y, en particular, que se inserte en la práctica de los gobiernos locales, distintas disciplinas se han interesado por su estudio, lo que ha llevado a incluir su análisis en varios pregrados y posgrados del país. Si bien el estudio de las políticas públicas se ubicó académicamente de manera amplia en el campo disciplinar de la ciencia política, es evidente que, por su naturaleza interdisciplinar, existe un vínculo estrecho con otros campos académicos como la economía, la psicología, la sociología o la antropología. Sin embargo, por su relación con la actividad del Estado, la política pública tiene un vínculo aún más íntimo con las ciencias jurídicas. Así, la política pública es un objeto complejo construido a partir de un enlazamiento de ideas o creencias, normas, intereses, afectos e instituciones, con el fin de mantener o modificar los comportamientos de los miembros de una sociedad con la finalidad de alcanzar algún objetivo de orden social.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados