Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio descriptivo detección precoz SARS Cov2 en un servicio de prevención de riesgos laborales una intervención de enfermería del trabajo

Patricia Sirgo Granda

  • INTRODUCCIÓN. El Procedimiento Servicios Prevención Riesgos Laborales SARS Cov2establece que la detección precoz en el ámbito laboral “debe de hacerse a través de los servicios deprevención” y les otorga competencias estratégicas para apoyar al Sistema Público de Saluddurante la crisis sanitaria. METODOLOGIA. Estudio observacional retrospectivo cuyo objetivoes estudiar las pruebas de infección activa positivas y la detección precoz realizada por el Serviciode Prevención en población laboral del 28/09/202 al 31/03/2021 en Asturias. Se realizan 4920pruebas, resultando positivas 276 sobre las que se registran las variables: “tipo de prueba”, “fechade toma”, “carga viral PCR”, “promedio días pruebas”, “tipo de estudio en Ag – PCR” y“notificación realizada”; aplicando análisis descriptivo univariante. RESULTADOS. Seidentifican 205 PCR y 71 Ag positivos en 208 trabajadores. Se detecta que el 43% de las PCRresultan con carga infectiva y el 58% Ag positivos se testan en sintomáticos o contactos. Se realizauna notificación del 63%. Como hallazgo se detectan 35 trabajadores que mantienen cargasinfectivas en PCR de reincorporación, lo que supone el 17% de los trabajadores testados. (posiblerelación nuevas variantes circulantes). Existen limitaciones metodológicas por sesgos de registroen variables dato Ct y existencia registro para valorar notificación. CONCLUSIONES. Seconcluye que una Intervención de Enfermería del Trabajo basada en el manejo de procedimientos,el registro sistemático de información y el Consejo Breve en la toma de muestra y comunicacióndel resultado, ha permitido conseguir el objetivo propuesto. Se crea evidencia del SARS Cov2 enel ámbito laboral mostrando el resultado de implicar a la Salud Laboral como una parte operativade la Salud Pública y Comunitaria. Se propone un estudio de inmunidad en poblacióntrabajadora con cribados serológicos y registro de nuevas variables como pueden ser la recogidade antecedentes Covid y de vacunación en historia clínico-laboral que permita observartendencias de inmunidad a lo largo del examen de salud del trabajador. Para concluir se puedeafirmar que la Salud Laboral es válida como herramienta operativa del sistema a nivel dedetección precoz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus