Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relacionando el patrimonio geológico, minero y cultural: La ruta de las aldeas paleozoicas, geoparque mundial de la UNESCO montañas do Courel (NO de España)

  • Autores: P. Caldevilla, R. Vila, Daniel Ballesteros Posada, X.C. Barros, I. Álvarez, M. Alemparte
  • Localización: El patrimonio geológico y minero como instrumento de desarrollo territorial / coord. por Mariano Ayarzagüena Sanz, Jesús Fernando López Cidad, 2021, ISBN 978-84-09-31210-8, págs. 245-253
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Linking the geological, mining and cultural heritage: Paleozoic Villages Route, Courel Mountains UNESCO Global Geopark (NW of Spain)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La Ruta de las Aldeas Paleozoicas es un viaje geoturístico y educativo a través del Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel diseñado para conocer las principales rocas del sustrato paleozoico y su uso en la arquitectura tradicional, adaptada a las severas condiciones de montaña. La ruta comprende la visita a pie de seis aldeas tradicionales rodeadas por bosques autóctonos, desplazándose en coche entre ellas. En cada pueblo se visitan las viviendas y construcciones relacionadas con la producción alimenticia tradicional: establos, molinos de agua y sequeros de castañas, las cuales forman parte de la gastronomía local. En estas aldeas se han utilizado cuatro tipos de piedra de construcción extraídos del sustrato rocoso paleozoico del territorio. En cada construcción tradicional resalta el arte de la piedra seca para la construcción recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

    • English

      The Paleozoic Villages Route is a geoturistic and educative travel through the Courel Mountains UNESCO Global Geopark in order to show the most relevant rocks of the Paleozoic bedrock and their uses in traditional architecture adapted to severe mountain conditions. The route comprises the visit to six selected traditional villages surrounded by native forests, in the form of short walks with a car as back up. In each village, one can visit dwellings and buildings related to food production: stables, watermills and constructions for drying chestnuts, which are included in the local gastronomy. Four main types of construction stone were quarried from the local Paleozoic bedrock. Each traditional construction highlights the art of dry-stone for walling, recently declared Immaterial Human Heritage by UNESCO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno