Este artículo muestra los resultados de las intervenciones focalizadas aplicadas durante un ciclo escolar, cuya finalidad fue desarrollar el pensamiento creativo de los alumnos de un aula multigrado en el municipio de Ahualulco, San Luis Potosí (México). El trabajo gira en torno a la investigación formativa, cuyo fin es formar o transformar positivamente unprograma o práctica durante la realización de uno u otra. Se empleó la observación y el análisis de artefactos (viñetas narrativas, producciones, etcétera). El proceso analítico se apoyó en un ciclo reflexivo de la práctica docente y protocolos focalizados. Entre los resultados destaca la importancia de estimular la capacidad imaginativa de los escolares a través de la elaboración de un mural. Respecto a la aportación, este trabajo demuestra que los docentes pueden desarrollar el pensamiento creativo potenciando la participación del alumnado en su propio aprendizaje y mediante una metodología activa
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados