Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Transformando la docencia del Derecho Constitucional y los derechos humanos: El método ECO

Alicia González Moro, Ana Galdámez Morales

  • español

    Nuestro interés por las metodologías activas de enseñanza-aprendizaje nos ha conducido al descubrimiento del método ECO (Explora, Crea y Ofrece) como herramienta útil para la docencia del Derecho Constitucional y los derechos humanos.

    En el presente artículo desarrollamos sus postulados pedagógicos y explicamos sus fases: a partir de la selección de un derecho humano, los estudiantes deben detectar un problema jurídico, formular un reto y desarrollar un proyecto para dar respuesta al mismo en perspectiva constitucional. También enunciamos algunas dificultades prácticas y formulamos propuestas para tratar de superarlas. El objetivo es posibilitar un proceso de aprendizaje que permita a los alumnos transferir su conocimiento, conectar con su entorno social y adquirir importantes competencias transversales que pueden ser evaluadas a través de la rúbrica

  • English

    Our interest in active teaching-learning methodologies led us to discover the ECO method (Explore, Create and Offer) as a useful tool for teaching Constitutional Law and human rights. In this article we explain its pedagogical postulates and its phases: starting from the selection of a specific human right, students must identify a legal problem, formulate a challenge and develop a project to solve it. It is also pointed out some practical difficulties and formulate proposals to try to overcome them. The aim is to achieve a learning process where students transfer their knowledge, connect with their social environment and acquire important transversal competences that can be assessed through the rubric


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus