Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identidades sincréticas en la novela Entre dos oscuridades (1979) de Carmen Kurtz

Santiago Sevilla Vallejo

  • Entre dos oscuridades (1979) de Carmen Kurtz presenta los recuerdos que tiene un verdugo sobre las personas a las que ajustició. Estas le revelan en un sueño las situaciones de opresión y falta de alternativas que les empujaron a cometer los crímenes por los que murieron (Sevilla-Vallejo y Guzmán Mora 2019: 308 y ss). Entre los ajusticiados se encuentran Mary Lambert y Elena Ortiz, que, aunque por sus características etopéyicas y prosopográficas y por su situación personal son muy diferentes, responden a la misma relación asimétrica entre hombres y mujeres. En este trabajo se analiza la construcción de la identidad de estas dos mujeres a partir de la teoría narratológica de Paul Ricoeur, de la teoría psicoanalítica, de la teoría hegeliana y de estudios de género, entre los que destaca el modelo construido por Simone de Beauvoir. Se analizará cómo la asimetría de género presente en las relaciones de ambas mujeres con sus respectivas parejas es el elemento condicionante en su desarrollo de identidades sincréticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus