Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura (2018-2021) de México: de la cuota a la paridad de género

    1. [1] Universidad Autónoma de Coahuila

      Universidad Autónoma de Coahuila

      México

    2. [2] El Colegio de la Frontera Norte
  • Localización: Apuntes Electorales: revista del instituto electoral del estado de méxico, ISSN-e 2448-8585, ISSN 1665-0921, Vol. 21, Nº. 66 (Enero-junio), 2022, págs. 67-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene como objetivo exponer la evolución de las cuotas de género hacia el enfoque paritario, desde la experiencia internacional y nacional. Se parte del enfoque feminista en la ciencia política, como acercamiento al análisis académico sobre representatividad legislativa a través de cuotas de género. Se revisa literatura con enfoque cualitativo y cuantitativo, que aporta a la identificación de resultados sobre la representación política de las mujeres en los congresos. Se analiza el estudio de caso de la LXIV Legislatura (2018-2021) de México, autodenominada “Legislatura de la paridad de género”, siendo la primera vez que se alcanza efectivamente la paridad en esta Cámara. Por último, se presentan los desafíos que persisten en la investigación sobre representación sustantiva de las legisladoras en los congresos mexicanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno