El escenario de la pandemia por Covid-19 ha impuesto retos en torno a la protección de los derechos fundamentales, incluyendo los derechos educativos. En consecuencia, los estados han debido aplicar criterios para garantizar la continuidad del ejercicio de los derechos en condiciones de emergencia, considerando especialmente el acceso de los grupos vulnerables. En el caso específico de los derechos educativos, varias de las acciones ejecutadas están relacionadas con principios de la educación en emergencias; enfocadas a mantener la sostenibilidad (ambiental, social, económica, etc.). En el presente artículo se aborda esta relación, desde una perspectiva metodológica esencialmente descriptiva, con apoyo en el análisis-síntesis, la inducción-deducción y la observación.
Covid-19 pandemic has imposed challenges about the human rights protection, including educational rights, around all the world. States have the responsibility to guarantee the exercise of rights in emergency conditions, especially considering the access of vulnerable groups. In he particular case of educational rights, several actions are related to the principles of education in emergencies, focused on enviromental, social and economic sustainability. The paper shall be analyzes from a descriptive perspective this relationship, using analysis-synthesis, induction-deduction and observation methods.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados