Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución cronológica de la cerámica de finales de la Edad del Hierro en la cuenca media del río Miño: una propuesta de repertorios-tipo

Alba Antía Rodríguez Nóvoa

  • español

    La investigación sobre la cerámica de la Edad del Hierro en el noroeste peninsular se ha centrado hasta el momento en la franja costera con mayor intensidad, quedando las zonas interiores más desatendidas. Con la realización de la reciente tesis doctoral “Yacimientos castrexos de la cuenca media del Miño: análisis de la cerámica indígena”, hemos analizado los contextos materiales de algunos de los yacimientos más relevantes para el estudio de la Edad del Hierro, y más concretamente, del cambio de Era, en el medio Miño: San Cibrán de Las, Castromao, Laias y la cibdá de Armea. Así, hemos podido determinar la existencia de una serie de tipos cerámicos, con diferencias morfológicas y cronológicas. Los tipos de tradición Hierro sufren variaciones a medida que transcurre el s. I d.C. y se incorporan otras nuevas que imitan a la cerámica común romana. Estas modificaciones nos han permitido generar dos repertorios-tipo, o conjuntos de formas, uno para el cambio de Era y otro para y otro para los ss. I a II d.C., que ayudan a observar cómo la nueva realidad política, con la incorporación de los territorios del noroeste al Imperio, tiene su reflejo en la realidad material de las comunidades locales.

  • English

    Research on Iron Age pottery in Northwestern Iberia has so far focused on the seaboard with greater intensity, leaving the interior areas more neglected. In the context of the recent doctoral thesis “Yacimientos castrexos de la cuenca media del Miño: análisis de la cerámica indígena”, we have analyzed the material contexts of some of the most relevant sites for the study of the Iron Age, and more specifically, of the change of Era, in the middle Miño basin: San Cibrán de Las, Castromao, Laias and the cibdá of Armea. Thus, we have been able to determine the existence of a series of pottery types, with morphological and chronological differences. The types of Iron tradition change throughout the 1st century and new ones are incorporated that imitate common Roman pottery. These modifications have allowed us to generate two type repertoires, or sets of forms, one for the Late Iron Age and another for and another for the I to II AD centuries, which help to observe how the new political reality, with the incorporation of the Northwest territories to the Empire, is reflected in the material reality of the local communities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus