En este trabajo se analizarán los periódicos de la Sociedad Artística e Industrial de Pichincha (SAIP), El Artesano (1892), El Proletario (1933) y El Pueblo (1941), a partir de los enfoques de la cultura impresa, esferas públicas y visualidad. Se realiza un recorrido por la historia institucional y política de este gremio, para estudiar el rol de estos impresos en contexto con la historia de “La Artística”. Hacia el final del artículo, se presenta un análisis visual de los elementos de la impresión de los periódicos de la SAIP, donde la diagramación y la tipografía son los elementos constituyentes de su visualidad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados