Provincia de Talca, Chile
Esta edición está especialmente dedicada al proceso constituyente chileno. Hemos querido recopilar ideas, reflexiones y propuestas concretas para ser tenidas en cuenta en la discusión de la nueva Constitución para Chile. El camino que ha seguido el proceso constituyente no ha estado exento de obstáculos, retrocesos y dificultades, pero sigue siendo un foco de esperanza para las personas que anhelan gozar, en igualdad material de condiciones y en plenitud, de todas las potencialidades que la sociedad les ofrece. Este texto pretende esbozar muy brevemente alguna de estas tensiones, retrocesos pero también posibilidades esperanzadoras que ofrece el proceso constituyente chileno.
En esta presentación introductoria a la presente edición, abordaremos los siguientes tópicos: 1. La dialéctica entre poder constituyente originario y el poder constituyente derivado; 2. Las tensiones entre derechos humanos y derechos fundamentales; 3. Dónde poner el foco: Las tensiones entre derechos humanos y distribución del poder; 4. Las tensiones entre maximalismo y minimalismo constitucional; 5. Nuevos derechos. El exordio concluye con breves reflexiones finales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados