El presente estudio subraya las particularidades del arte del Banat del siglo XVIII mediante la reinterpretación de algunas de las principales creaciones del Barroco tardío que sigue las manifestaciones del estilo centroeuropeo. La ilusión del poder de los Habsburgos y las alegorías utilizadas por la religión católica vencedora de los protestantes se reúnen en el discurso artístico unificador. Los métodos científicos utilizados en este estudio convergen desde el comparativismo histórico hasta el iconográfico, con un análisis estructural y semántico de las formas de los monumentos artísticos a los cuales se refieren los estudios de caso de varios géneros, como la pintura, la escultura monumental y la del altar. La retórica epideíctica revelada en estas manifestaciones contribuye a descifrar el papel del arte en cualquier sociedad, en este caso teniendo en cuenta que este fenómeno artístico fue sinérgico con la evolución del centro de Europa a través de una variante estilística peculiar de los así llamados “Barrocos” locales.
The present study aims to underline the particularities found in the Banat by means of reinterpreting some of the main creations of Central-European late Baroque, where the illusion of the Habsburg power and allegories of Catholic faith were employed in the unifying artistic discourse. The main methods used range from comparative-historical to iconographic, with a structural-semantic and formal analysis of the works presented as case studies. The epideictic rhetoric of these examples contributes to a better acknowledgement of the role played by art in every society, having in mind that the eighteenth-century artistic phenomenon was synergic with the Central-European evolution and the style was tributary to the late Baroque, one of the many variants with particularities of the so-called “Baroques”.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados