Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desplazamiento del arte: el vacío de los museos y la producción efímera del arte en las calles

  • Autores: Luiz Sérgio de Oliveira
  • Localización: Arte y Ciudad: Revista de Investigación, ISSN-e 2254-2930, Nº 20, 2021, págs. 101-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Displacement of Art: The Emptiness of Museums and the Ephemeral Art Production on the Streets
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las prácticas contemporáneas articulan la creación artística en torno a procesos colectivos que tienen las calles y las ciudades como locus privilegiado de instauración. Este estudio busca reflexionar sobre las transformaciones que han impactado el arte en el escenario contemporáneo, a partir de la comprensión de que el museo de arte es un refugio y el lugar de encuentro con el objeto artístico. En nuestra formulación, argumentamos que el objeto artístico se evidencia sólo como memoria o reliquia del momento de instauración del arte en la creación del artista, a diferencia de lo que sucede con el arte colectivo que se realiza en las calles y que se presenta como una posibilidad efectiva de encuentro con el arte in natura. Buscamos anclar nuestras reflexiones en el pensamiento de teóricos y artistas como Harold Rosenberg, Allan Kaprow, Ferreira Gullar, Andreas Huyssen, entre otros.

    • English

      Contemporary practices articulate artistic creation around collective processes that have streets and cities as the privileged locus of instauration. This study seeks to reflect on the transformations that have impacted the art in the contemporary scene, from the understanding that the art museum is a refuge and the place of encounter with the artistic object. In our formulation, we argue that the artistic object is evidenced only as a memory or relic of the moment of installation of art in the creation of the artist, unlike what happens with the collective art that takes place in the streets and that is presented as a effective possibility of encounter with art in natura. We seek to anchor our reflections in the thinking of theorists and artists such as Harold Rosenberg, Allan Kaprow, Ferreira Gullar, Andreas Huyssen, among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno