En sus casi diez años de existencia ALLPANCHIS PHUTURINQA consagró muchos numerosos estudios etnográficos a los ritos y rituales andnos. Hoy les dedica otra edición a fin de subrayar algunos aspectos ignorados o menos estudiados de la cuestión. En ese sentido deben ser leídas las páginas que consagramos a la etnohistoria y a la sobrevivencia de ciertos ritos incaicos más allá del movimiento de "extirpación de la idolatrías". De la misma manera, queremos insistir sobre la necesidad urgente de encarar la realidad andina partiendo de su propia historia y no únicamente de alguna noción más o menos abstracta, más o menos teórica, por legítima que sea. No podemos comprender cabalmente los ritos y rituales andinos si los separamos del contexto global donde ellos nacieron, de las razones que los hacen perdurar y hasta de los motivos que decretaron su extinción.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados