Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Farmacobezoar en un paciente intervenido de estenosis pilórica

  • Autores: Juan Francisco Marín Pozo
  • Localización: Farmacia hospitalaria: órgano oficial de expresión científica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, ISSN-e 1130-6343, ISSN 1130-6343, Vol. 28, Nº. 1, 2004, págs. 59-63
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los bezoares son concreciones de material diverso, parcialmente digerido que se localiza en diferentes porciones del tracto digestivo llegando incluso a provocar la obstrucción del mismo. Entre los tipos de bezoar que pueden originarse y que se han descrito en la literatura científica se encuentra el bezoar debido a fármacos. Normalmente, su aparición se encuentra asociada a algún factor de riesgo predisponente. Se describe el caso de un paciente que ingresó en el hospital a través del Servicio de Urgencias por un cuadro compatible con una hemorragia digestiva. En la endoscopia que se realizó, tras su ingreso, se observó la presencia de un bezoar en cuya composición entraban a formar parte numerosos comprimidos de Adalat Oros®. Se realiza una revisión de fármacos que han originado bezoar, describiendo los factores de riesgo asociados, mecanismo de formación, aspecto que presentan y tratamientos aplicados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno