El artículo analiza las implicancias teórico-metodológicas de la propuesta de las Epistemologías del Sur, desarrollada por Boaventura de Sousa Santos. A partir de recuperar los aportes de la obra tardía de Lukács, el análisis crítico se centra en torno a las particularidades y relaciones entre ciencia y pensamiento cotidiano, totalidad concreta y la tensión esencia/fenómeno, la distinción entre sujeto y objeto en el proceso de conocimiento y sobre el carácter pragmático de la propuesta posmoderna.
The article analyzes theoretical-methodological implications of Epistemologies of the South proposal, developed by Boaventura de Sousa Santos. Recovering the contributions of Lukács’ late work, the critical analysis focuses on particularities and relationships between science and everyday thought, concrete totality and essence/phenomenon tension, considering as well the distinction between subject and object in knowledge process and the pragmatic spirit of postmodern proposal.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados