Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelos de optimización para el diseño de carteras óptimas de inversión en bonos soberanos durante el periodo de crisis de deuda

Óscar Casado Oca, Rafael Cruz Blanco, Pablo Cortés Achedad

  • español

    En el presente trabajo se estudian y analizan varios modelos de optimización que persiguen la configuración de una cartera de inversión óptima atendiendo a los criterios de rentabilidad y minimización del riesgo. Para ello se cubre y analiza el periodo de crisis de deuda de bonos soberanos que tuvo lugar durante el final y comienzo de la primera y segunda década de siglo.

    Así, se optimiza la inversión de bonos soberanos de una cartera conformada por varios países, teniendo en cuenta para ello el riesgo cometido en la inversión, cuantificado de acuerdo a los rendimientos históricos de los bonos de dichos países y evaluándolo mediante la aplicación de la teoría de Media-Varianza de Markowitz.

    Se desarrolla el estudio según dos enfoques, un primero con un modelo con función objetivo multicriterio: rentabilidad y riesgo, en el cual se optimiza la resolución minimizando el riesgo de la inversión al mismo tiempo que se maximiza la rentabilidad, y un segundo enfoque con un modelo de optimización de la rentabilidad con acotación del riesgo, consistente en el desarrollo del modelo a partir de un solo criterio, a través de la optimización de la rentabilidad manteniendo el riesgo acotado.

  • English

    This paper presents and analyses several optimization models capable of defining and proposing an optimal investment portfolio on sovereign bonds. The models focus on profitability and risk immunization. To do so a period covering the sovereign debt crisis that took place during the last and beginning of the two first decades of the century is selected. So, an optimal portfolio on sovereign bonds considering a number of different selected countries is proposed. The historical of correlations among the bonds and their profitability is considered. The risk is evaluated according to the Markowitz mean-variance methodology. The analysis is undertaken following two different approaches. The first one is based on a multicriteria model that takes into account profitability and risk minimization trying to balance the expected profitability without incurring in a high risk. The second one is based on a single criterion model related to the profitability, but considering the risk as a constraint of such model avoiding solutions that could imply a high risk.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus