Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La tesis hervadiana de los derechos naturales subsiguientes y la doctrina de los "derechos implícitos" en la jurisprudencia de la Corte IDH

José Chávez-Fernández Postigo

  • español

    Este ensayo defiende la tesis de que la doctrina hervadiana de la existencia de derechos naturales subsiguientes y de la necesidad de su promulgación para su vigencia histórica, ofrece a la doctrina de los derechos humanos implícitos sostenida jurisprudencialmente por la Corte IDH, mejores parámetros o estándares para su justificación y su determinación. En concreto, le permite, por un lado, justificar dichos derechos en una naturaleza humana de carácter universal, y determinarlos materialmente a través de sus fines inherentes con mejores pretensiones de objetividad. Por otro lado, le permite también observar el rol indispensable de la positivación o promulgación para la determinación de los derechos humanos que no hayan sido reconocidos expresamente en la Convención.

  • English

    The paper’s central argument is that Hervada’s doctrine on the existence of subsequent natural rights – and the necessity to posit these rights for their historical enforcement– offers better parameters and standards for the justification and determination of implied rights in the IACtHR’s opinions. On the one hand, it allows to justify such rights based on a universal human nature as well as to determine the right’s content through their inherent ends with better claims of objectivity. On the other, it permits to verify the indispensable role of positive law for the determination of human rights which have not been expressly recognized in the Convention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus