Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho a la ciudad desde la interculturalidad Kichwa Otavalo

    1. [1] Universidad de Otavalo

      Universidad de Otavalo

      Otavalo, Ecuador

  • Localización: Mundo Recursivo: Revista Cientifica, ISSN 2600-5700, Vol. 5, Nº. 1, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The right to the city from the Kichwa Otavalo interculturality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo surgió como parte del proyecto de investigación de la carrera de Derecho de la Universidad de Otavalo de 2021 “Justicia Indígena en el Siglo XXI: dificultades, propuestas y perspectivas”. El objetivo, fue analizar el derecho a la ciudad desde un enfoque de interculturalidad, específicamente desde la cultura Kichwa Otavalo; Para ello, se realizó una investigación documental con un enfoque cualitativo.  Como resultados; resalta que, las concepciones de desarrollo urbanístico desde el colonialismo son excluyentes de las tradicionales ancestrales lo que minimiza la diversidad y la interculturalidad, sin embargo, en Otavalo la población indígena Kichwa ha resistido enalteciendo su cultura en la ciudad y su entorno. De acuerdo con ello, se concluyó que la ciudad de Otavalo, aunque muestra el modelo colonial español, armoniza en su centro histórico elementos propios de su cultura que se reflejan en su colorido, murales, cementerios, parques y topónimos de calles y avenidas.

    • English

      This work arose as part of the research project of the University of Otavalo Law degree in 2021 “Indigenous Justice in the XXI Century: difficulties, proposals and perspectives”. The objective was to analyze the right to the city from an intercultural approach, specifically from the Kichwa Otavalo culture; For this, a documentary research was carried out with a qualitative approach. As results; It highlights that the conceptions of urban development since colonialism are exclusive of the ancestral traditional ones, which minimizes diversity and interculturality, however, in Otavalo the indigenous Kichwa population has resisted, enhancing their culture in the city and its surroundings. In accordance with this, it was concluded that the city of Otavalo, although it shows the Spanish colonial model, harmonizes in its historic center elements of its culture that are reflected in its colors, murals, cemeteries, parks and place names of streets and avenues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno