La presente Carta hace referencia al turismo que, como industria, incide en el desarrollo socioeconómico de todo país. Pero esta actividad puede afectar la estabilidad del medio ambiente y las prácticas de las comunidades locales. Para construir un equilibrio entre estas acciones, es necesario establecer estrategias educativas como la construcción de políticas en las cuales participen conjuntamente gobiernos, empresas y la población local. El objetivo es el de conservar el entorno y áreas naturales protegidas como base esencial para la estabilidad de los seres humanos y el entorno del planeta. Este documento enfatiza la aplicación de políticas sobre Desarrollo Sostenible en la actividad turística en cooperación con organismos gubernamentales, ONG’s, Agencias de Naciones Unidas y los Organismos Internacionales..
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados