Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambio Ambiental Global, Seguridad Alimentaria y de Agua en América Latina. Un Reto para la Paz

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Patrimonio: Economía cultural y educación para la paz, ISSN-e 2007-4778, Vol. 1, Nº. 9, 2016 (Ejemplar dedicado a: Paisajes Histórico Culturales y Territorio), págs. 46-75
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El cambio ambiental global es más que el cambio climático, ya que analiza la interacción del sistema terrestre con el sistema humano, así como sus efectos retroalimentadores positivos y negativos. El modelo de consumismo dominante, caracterizado por una creciente desigualdad entre regiones y grupos sociales, está destruyendo los procesos de recuperación natural de los servicios ecosistémicos, indispensables para la vida humana y natural. Intereses oligopólicos en minas y energéticos han mermado la seguridad hídrica mundial, al sobreexplotar acuíferos y contaminar agua, aire, suelos y biota, dejando sobre todo a países y grupos sociales pobres sin acceso al recurso vital. Al utilizar hoy día más de 1.5 veces los recursos naturales existentes en el planeta, se destruye sistemáticamente la biodiversidad, se altera el clima y se limita la recuperación natural de los servicios ecosistémicos, lo que devasta los recursos naturales necesarios para alimentar los nueve millones de personas que vivirán en 2050. Al producir masivamente alimentos balanceados y bioenergéticos esta élite ha especulado con los precios de los alimentos básicos y ha privado a la gente vulnerable de su seguridad alimentaria. No obstante, existen métodos productivos y esquemas de consumo sustentables que pudieran garantizar al planeta y a la gente un futuro con calidad de vida, siempre y cuando se reduzca la desigualdad, se inviertan los recursos en el bienestar humano y ambiental en lugar de armas y se negocien de manera pacífica los conflictos acerca de los recursos escasos. Este modelo de democracia global permitirá aun a los más vulnerables a encontrar calidad de vida en un entorno natural sano, o sea, garantizará a toda la población planetaria seguridad humana, de género y ambiental, o sea una gran (HUGE) seguridad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno