Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la salud del arbolado urbano a través de imágenes satelitales en Guadalajara, México

Alejandra Macías Muro, Tomás Martínez Trinidad, José René Valdez Lazalde, Martín Enrique Romero Sánchez, Humberto Vaquera Huerta

  • español

    Objetivo: evaluar el estado de salud del arbolado de la Zona Metropolitana de Guadalajara, a través de imágenes satelitales multiespectrales WorldView-2.  Método: se utilizó elenmascaramiento múltiple y el clasificador de máxima probabilidad (Maximumlikelihood) para analizar la variación de las bandas espectrales e índices de vegetación. El análisis de clasificación de salud se aplicó en tres máscaras: especies principales, tipo de follaje y arbolado en general. El arbolado se clasificóde acuerdo a su estado de salud en las categorías: sano, regular, pobre y declinación. Se utilizaron 800 árboles como sitios de referencia, los cuales fueron evaluados con la metodología del Servicio Forestal de Estados Unidos de Norteamérica.  Resultados: los fresnos y jacarandas son de las especies que se identificaron con un estado de salud sano. La precisión más alta para condición de salud (33%) se obtuvo mediante la clasificación por tipo de follaje. Se estimó que sólo24% del arbolado evaluado en 13854 ha presenta una condición sana o regular de salud.  Limitaciones: considerar la clasificación por pixel en lugar de individuos completos para aumentar la exactitud. Principales hallazgos: el uso de imágenes satelitales permitió la evaluación del estado de salud del arbolado de la ciudad. La clasificación por tipo de follaje fue la más efectiva,pero se deberá considerar la alta diversidad arbórea existente en zonas urbanas.   

  • English

    Purpose:To evaluate tree health in the Guadalajara Metropolitan areathrough WorldView-2 multispectral satellite images.   Methodology: The multiple maskingand the maximum likelihood classifier methods were used to analyze variation in the values of spectral bands and vegetation indexies. Healthclassification analysis was applied using three masks: main species,foliage type, andgeneral trees. Trees were classified according to health condition in the following categories: healthy, regular, poor, and declining. 800 trees were used as reference sites, which were evaluated in situ with the methodology of the US Forest Service.    Results:Ash trees and jacarandas are among the species that were identified with a healthy condition. The highest precision for health condition (33%) was obtainedthrough classification by type of foliage. It was estimated that only 24% of the trees evaluated in 13 854 ha have a healthy or regular condition.   Limitations: To consider the classification by pixels rather than whole individuals to increase accuracy.   Findings:The use of satellite images allowed for the evaluation of health condition  of urban trees in the city. The classification by type of foliage was the most effective but the high diversity of trees in the area must be considered.   


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus