Alejandro Hernández Alvarez, Leodan Pérez Alvarez, Lourdes Elena Alvarez López, Milagros de la Caridad Cong Hermida
El turismo cultural ofrece múltiples oportunidades para toda nación, región, provincia o localidad determinada. Su trascendencia se manifiesta en la promoción de la identidad cultural, el arte y la literatura; la animación comunitaria, el desarrollo local, entre otros. La interpretación del patrimonio es un principio para el desarrollo del turismo cultural, matizado por la autenticidad y singularidad de los valores inherentes a un entorno determinado. Este artículo argumenta la pertinencia de la interpretación del patrimonio para las buenas prácticas del turismo cultural, debido al limitado conocimiento de especialistas y técnicos encargados de aplicar los principios y técnicas de esta disciplina. En el proceso investigativo se emplearon los métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético, hipotético-deductivo y sistémico-estructural.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados