Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la explosión a la implosión demográfica

    1. [1] College of Mexico

      College of Mexico

      México

  • Localización: Papeles de población, ISSN 2448-7147, ISSN-e 1405-7425, Vol. 4, Nº. 16, 1998 (Ejemplar dedicado a: Papeles de Población), págs. 11-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La demografía estudia primordialmente temas que preocupan mucho a los seres humanos: la vida y la muerte. Si a esto le añadimos la fascinación de las personas por los números, su amor al pasado y la necesidad de conocer el futuro, la demografía se vuelve en verdad apasionante. La palabra demografía apareció por primera vez en 1855, en la obra: Elementos de estadística humana o demografía comparada, de Achille Guillard. Pero podemos decir que se trata más bien de un bautismo tardío que de un nacimiento, pues la demografía nació de la aritmética, de la vida y de la muerte, de la tablas de la mortalidad en tiempos de la peste y de las estimaciones de la esperanza de vida. Por esto se considera a John Graunt como el padre de la demografía, quien en 1662 publicó lasObservaciones sobre boletines de mortalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno