Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Derechos fundamentales “virtuales” de los parlamentarios en el Congreso de la República del Perú en tiempos de pandemia Covid-19 a modo comparado

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

  • Localización: Revista "Cuadernos Manuel Giménez Abad", ISSN-e 2254-4445, Nº. 23, 2022, págs. 137-162
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Virtual” fundamental rights of parliamentarians in the Peruvian Congress of the Republic in times of Covid-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el Perú, el Congreso de la República, a diferencia de otros países, optó por modificar su reglamento para que mientras existan circunstancias graves que impidan las sesiones presenciales en el hemiciclo se pueda disponer el desarrollo de sesiones virtuales del pleno y los demás órganos parlamentarios, facilitando con amplitud que los congresistas intervengan, hagan uso de la palabra y debatan desde el lugar donde se encuentren; pero, privando el derecho personal de voto de cada congresista al permitir que los portavoces de los grupos parlamentarios “trasladen” los votos de los congresistas que los componen, lo que provocó una decisión del Tribunal Constitucional para garantizar su carácter personal, directo e indelegable. Desde una perspectiva necesariamente comparada, este artículo trata y discute varios problemas que inciden en el ejercicio de los derechos fundamentales de los parlamentarios ocurridos en el funcionamiento virtual del Congreso de la República del Perú en los tiempos de la pandemia del COVID-19, así como en otros Parlamentos en Latinoamérica y en el mundo.

    • English

      In Perú, the Congress of the Republic, unlike other countries, modified its regulations so that as long as there are serious circumstances that avoid face to face sessions in the chamber, the development of virtual plenary sessions can be arranged and the other parliamentary bodies, facilitating breadthly MPs to intervene, speak and debate from wherever they are; but, depriving the personal right to vote of each MP by allowing the parliamentary group leaders to “transfer” the votes of the MPs that compose them, which caused a judgment of the Constitutional Court to guarantee their personal, direct and non-delegable character. Since a necessary comparative perspective, this article focuses on and discusses several problems that impact the exercise of the MPs’ fundamental rights that occurred in the virtual functioning of the Congress of the Republic of Perú in the times of the COVID-19 pandemic, as well as in other Parliaments in Latin America and in the world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno