Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cuerpo, escritura y biopoder en Vaca Sagrada, de Diamela Eltit

Kemy Oyarzún

  • español

    RESUMEN: Las comunidades imaginarias inscriben el cuerpo en determinadas posibilidades semióticas y semánticas, en el seno de relaciones de poder que se expresan material y simbólicamente. Desplegar literariamente el cuerpo fragmentado de lo existente implica simbolizar una subjetividad encarnada en el propio proceso de creación verbal. En este artículo, estudiamos el registro imaginario y la simbólica del cuerpo en Vaca Sagrada, novela de Diamela Eltit (1991, 132). Nuestra lectura explora la subjetividad encarnada en el cuerpo, no solo como problema literario de esta novela en particular, sino como escritura del cuerpo en situación de biopoder, al convertirse la propia vida material en objeto de sometimiento, particularmente desde la dictadura. Habitar cuerpo a cuerpo la ciudad letrada sin renunciar al potencial transformador de la letra encarnada, abarca aquí un aspecto central de la propuesta estética post dictatorial (Violi 1991) de Diamela Eltit.

  • English

    ABSTRACT: Imaginary communities inscribe the body in concrete semiotic and semantic possibilities, within a system of engendered power relations. In this article, we study the imaginary and symbolic bodily constructions in Vaca Sagrada, novel by Diamela Eltit. Our reading explores embodied subjectivity not only as a literary problem in the novel, but as biopower, a political situation whereby material life itself becomes a specific object of power since Chile´s dictatorship in the 70´s. The old, enlightened “lettered city” is subjected to the transformative potential of the “embodied letter”, revealing a central aspect of Eltit´s aesthetic post dictatorial vision.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus