Se trata de establecer de forma cuantificada la relación entre la aparición de opacidades cristalinianas más o menos patognomónicas y la cirugía del tiroides, diferenciando grados distintos de extensión de la cirugía de la glándula. Se encontró que, en aproximadamente el 50% de todos los intervenidos quirúrgicamente por patología de la glándula tiroides, desarrollan algún grado de opacificación cristaliniana, existiendo mayor incidencia cuanto más extensa la cirugía. Esta opacificación cristaliniana no suele inducir baja de agudeza visual, al menos inicialmente, en la mayoría de los pacientes y parece guardar relación con una modificación de los parámetros iónicos de calcio y fósforo que, aunque dentro de límites normales, se encontró que mostraban una variación estadísticamente significativa. Palabras clave: Tiroidectomía, Opacidades cris-talinianas refringentes, cataratogénesis.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados