Hemos realizado un estudio comparativo entre dos tipos de microscopio especular, el de contacto y el de no contacto La calidad de las imágenes obtenidas mediante el primero se reveló muy superior, así como mucho más fácil el sistema de conteo, a parte de la ventaja que supone el llevar incorporado un paquímetro corneal. Hacemos, también, una exposición de la técníca, empleada por nosotros, de la microscopia especular.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados