María Guadalupe Alvarez-Morujo Suárez, Miguel Álvarez-Morujo Suárez
En vítreos de diversas especies y previa corrosión con pancreatina se han estudiado el colágeno de dicha parte del ojo. Posteriormente se han observado las preparaciones con el microscopio electrónico de barrido. Las modalidades que se han encontrado en este tejido son varias. Las más características que ofrecen los conjuntos generales consiste en que el colágeno se dispone en ondulaciones y ofrecen entre sus haces muchos recovecos. También puede apreciarse este tejido a modo de láminas reticuladas, las cuales de una u otra manera también presentan oquedades. Puede ofrecerse el colágeno como fascículos solitarios, aislados e independientes libres de todo contacto con el colágeno vecino. Todas estas modalidades, no pertenecen a una zona determinada sino que todas ellas pueden encontrarse en las porciones más diferentes. Todo este colágeno por su configuración da la impresión que está destinado para envolver a cavidades o conductos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados