Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tratamiento de las personas con problemas de salud mental en la normativa penal y penitenciaria. Reflexiones y propuestas

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, ISSN 0211-5735, Vol. 42, Nº. 141, 2022, págs. 141-158
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The treatment of people with mental health problems in criminal and penitentiary regulations. Reflections and proposals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo analiza el tratamiento que la normativa penal y penitenciariaespañola ofrece a las personas con problemas de salud mental (o con discapacidad psicosocial)que son acusadas de un delito y entran en contacto con el medio penitenciario. Elanálisis revela que este colectivo es víctima de una discriminación y un maltrato institucionalcuya erradicación exige cambios relevantes en la legislación, las políticas públicas y lamentalidad social, a la luz de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personascon Discapacidad. Estos cambios se orientan a cuatro objetivos básicos: 1) evitarsituaciones de desatención que aboquen a las personas con problemas de salud mentala entrar en el ciclo delictivo; 2) potenciar su desviación del medio penitenciario hacia respuestasmás resocializadoras; 3) garantizar que quienes entren en prisión puedan ejercersus derechos en igualdad de condiciones que todas las personas internas; 4) erradicar prejuicios y estereotipos promoviendo la formación de profesionales y la toma de concienciapor parte de la sociedad de la situación de desventaja de este colectivo.

    • English

      This paper analyzes the treatment that Spanish penal and penitentiary regulations offer to people with mental health problems (or with psychosocial disabilities) who are accused of a crime and come into contact with the penitentiary environment.

      The analysis reveals that this group is the victim of discrimination and institutional abuse, whose eradication requires significant changes in legislation, public policies and social mentality, in the light of the International Convention on the Rights of Persons with Disabilities. These changes are aimed at four basic objectives: 1) to avoid situations of neglect that lead people with mental health problems to enter the criminal cycle; 2) to enhance their diversion from the prison environment towards more resocializing responses; 3) to ensure that those who have to enter prison can exercise their rights on an equal basis with other inmates; 4) to eradicate prejudices and stereotypes by promoting the training of professionals and raising the awareness of society regarding the situation of disadvantage in this group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno