La socialdemocracia como pensamiento político y los partidos políticos que fundamentan en él su acción tienen de su parte la razón económica. Thomas Piketty, así como Paul Mason, Mariana Mazzucato o Carlota Pérez, entre otros, han renovado con sus sugerentes propuestas el acervo socialdemócrata para una nueva economía. Sin embargo, todo ello solo quedará en un mero ejercicio teórico si la socialdemocracia no recupera su espacio en el relato político- de dónde venimos, estamos y adónde vamos- y su capacidad para ser una ideología y una práctica política atractiva con capacidad para construir proyectos mayoritarios. El objetivo: no perder la batalla cultural ante los vientos de populismos de distinto signo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados