Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La investigación minera de la Faja Pirítica española durante el franquismo

Juan Carlos Fernández Caliani

  • español

    En este artículo se dan a conocer aspectos novedosos y esclarecedores de la política minera franquista desarrollada en la Faja Pirítica española, desde su primera etapa autárquica e intervencionista hasta la entrada de la empresa privada en la zona reservada a favor del Estado, y proporciona algunas claves para comprender mejor la motivación, el desarrollo y los resultados de las campañas de prospección minera ejecutadas en la Reserva estatal, con el fin de localizar nuevos yacimientos de sulfuros masivos ricos en cobre. En líneas generales, se concluye que las investiga-ciones promovidas por el Instituto Nacional de Industria mejoraron el nivel de conocimientos geológicos, geofísicos y metalogenéticos de la región, incrementando considerablemente su potencial minero cuantitativo y cualitativo.

  • English

    This paper presents an overview of the geological and mining research developed in the Spanish Pyrite Belt under the Franco ́s dictatorial regime, from the autarkic and interventionist policies of the 1940’s to the period of libera-lization of the mining activities that begun in 1959. The findings provide some clues to better understand the moti-vation, design, execution and results of the mineral exploration campaigns carried out to find new ore deposits of copper-rich massive sulfides. Overall, it is concluded that the mining research planned by the Spanish Institute of In-dustry improved the geological, geophysical and metallogenic knowledge of the region, thus increasing its mineral resource potential.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus