Micaela Feldman, autora de la obra bilingüe Ma guerre d’Espagne à moi/Mi guerra de España (1976), y conocida por su heterónimo “Mika Etchebéhère”, participó en la guerra civil española en una milicia del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) que capitaneó hasta su disolución. El artículo analiza las relaciones entre sus prácticas de escritura y sus desplazamientos, a partir de la inquisición teórica de Michel Butor que se pregunta acerca de la iterología de escritores forzados al exilio. Este trabajo analiza entonces la iterología de transición de Micaela Feldman entre su insilio de posguerra en Buenos Aires (1940–1946) y su exilio posterior en París (1946–1992). El análisis se focaliza en su epistolario y sus publicaciones en Sur, y propone una lectura de cartas y “aguafuertes” a través de textos claves de los estudios judíos. Finalmente, la investigación echa luz sobre el trabajo de la memoria de la guerra que se concretó en la autoficción bilingüe de 1976.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados