Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Plan argentino Austral de 1985. ¿Estabilización o reformas estructurales?: la política económica en la encrucijada de reestructuración neoliberal durante los años ochenta

    1. [1] Universidad Nacional de General Sarmiento

      Universidad Nacional de General Sarmiento

      Argentina

    2. [2] RedNIE
  • Localización: História e Economia: revista interdisciplinar, ISSN 1808-5318, ISSN-e 2596-0121, Vol. 26, Nº. 2, 2022, págs. 119-137
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Argentine Austral Plan of 1985. Stabilization or Structural Reforms?: Economic Policy at the Crossroads of Neoliberal Restructuring
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo proponemos abordar el plan de estabilización antiinflacionario Austral, lanzado durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) por un conjunto de técnicos que produjeron una disrupción en torno a los cánones económicos de la Unión Cívica Radical (UCR).Sostenemos que el Austral, a pesar de haber sido analizado profusamente en su faceta antiinflacionaria, menos atención recibió en su vínculo con los debates que se instalaron en torno a las reformas económica que la Argentina comenzaría a buscar a raíz de los años de estancamiento y crisis. Los materiales analizados para abonar el estudio han sido varios, desde testimonios y prensa periódica contemporánea hasta los abordajes económicos y fuentes institucionales de aquellos años. Finalmente, afirmamos que la comprensión del Austral no debe prescindir del vínculo entre estabilización económica y reformas estructurales para arribar a análisis más integrales de la etapa previa al auge neoliberal

    • English

      In this paper we propose to address the Austral anti-inflationary stabilization plan, launched in the years of Raúl Alfonsín (1983-1989) by agroup of technicians who disrupted the economic canons of the Unión Cívica Radical (UCR). We maintain that the Austral, despite havingbeen extensively analyzed in its anti-inflationary aspect, received less attention concerning the debates about the economic reforms thatArgentina would seek as a result of the years of stagnation and crisis. The materials analyzed to base the study have been various -- fromtestimonies and the contemporary press -- to the economic approaches and institutional sources of those years. Finally, we affirm that theunderstanding of Austral passes through the link between economic stabilization and structural reforms. This understanding helps analyzethe stage prior to the neoliberal boom


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno