Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contexto de vulnerabilidad de las mujeres desconchadoras de ostión (CRASSOSTREA VIRGINICA), del ejido Sinaloa, primera sección, de Cárdenas Tabasco

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Comité de Sanidad Acuícola
  • Localización: Agricultura, Sociedad y Desarrollo, ISSN 1870-5472, ISSN-e 2594-0244, Vol. 9, Nº. 2, 2012, págs. 123-148
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Vulnerability context of women oyster shellers (CRASSOSTREA VIRGINICA) in ejido Sinaloa primera sección, Cárdenas, Tabasco
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este estudio se utilizó el enfoque de Medios de Vida paraidentificar el contexto de vulnerabilidad de las mujeres dedicadasal desconchado de ostión (Crassostrea virginica). El trabajode campo se realizó en el ejido Sinaloa, Primera Sección, delmunicipio de Cárdenas, Tabasco. Se utilizaron herramientaspara obtener información, como la entrevista semiestructuradaa informantes clave, observación participante y talleres participativoscon mujeres. Los principales elementos del contextode vulnerabilidad detectados fueron: la abertura de Boca dePanteones (que salinizó las lagunas y la tierra), la veda de ostión,los huracanes, el desempleo, la migración y las jornadasextenuantes de trabajo doméstico. Se concluye que las mujeresdesconchadoras de ostión son las más afectadas por el sistemade explotación capitalista, que las violenta económicamente,convirtiéndolas en el grupo poblacional más pobre y vulnerable.Son ellas también quienes tienen que lidiar con gran parte delos efectos del deterioro del poder adquisitivo y buscar estrategiasde sobrevivencia en un mundo globalizado.

    • English

      In this study, the Livelihoods approach was used to identifythe vulnerability context of women devoted to oyster shelling(Crassostrea virginica). Field work was carried out in EjidoSinaloa Primera Sección, in the municipality of Cárdenas,Tabasco. Different tools were used to obtain information, suchas semi-structured interviews with key informants, participantobservation and participative workshops with women. The mainelements of the vulnerability context detected were: openingof Boca de Panteones (which salinized lagoons and land),oyster closed season, hurricanes, unemployment, migration,and extenuating workdays in domestic labor. It is concludedthat women oyster shellers are the ones most affected by thecapitalist exploitation system, which violates them economically,turning them into the poorest and most vulnerable populationgroup. They are also the ones who have to deal with a large partof the effects of deterioration in purchasing power and have toseek out survival strategies in a globalized world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno