Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mediación lingüística en los nuevos currículos de enseñanza de lenguas extranjeras

  • Autores: Daniel Canalejas Nieto
  • Localización: Supervisión 21: revista de educación e inspección, ISSN-e 1886-5895, Nº. 65 (Julio), 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Linguistic mediation in the new curriculaof foreign language teaching
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La publicación en 2018 del volumen complementario del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) por el Consejo de Europa incorporó la mediación lingüística como una actividad y estrategia de lengua necesaria para alcanzar el dominio de una lengua. Aunque la mediación ya aparecía en el volumen original publicado en 2001, en este nuevo marco complementario se amplía el desarrollo de la misma y se incluyen descriptores para cada uno de los niveles de competencia. Esta modificación supuso la actualización de los currículos de lenguas extranjeras en las escuelas oficiales de idiomas y de los requisitos desertificación. Con la publicación de la última modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), esta actualización se extiende a los nuevos currículos oficiales de las enseñanzas regladas de educación primaria, secundaria y bachillerato, que acaban de publicarse por el Ministerio de Educación y que entrarán en vigor el próximo curso académico 2022-2023

    • English

      In 2018, the Council of Europe published the Companion Volume tothe Common European Framework of Reference for Languages (CEFR). Thisupdate included mediation as a linguistic activity and strategy required toachieve language profciency. Although the original framework published in2001 already defned the concept of mediation, this new volume broadensits defnition and includes descriptors for each level of language profciency.This modifcation originated the update of the ofcial language schools’curricula in Spain as well as the requirements for obtaining the ofcial certifcation. The new Spanish Organic Law Amending the Organic Law ofEducation (LOMLOE) extends this update to the new ofcial curricula offoreign language subjects at primary, secondary and postsecondaryeducation, which have just been published by the Ministry of Education andwill come into force the following school year 2022-2023.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno