Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Observaciones acerca de un Origen Transpresivo de la Cordillera Oriental

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Geología colombiana, ISSN 0072-0992, Vol. 24, 0 1, 1999, págs. 29-53
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta contribución consideramos un patrón común del plegamiento regional de la Cordillera Oriental y lo enfrentamos con los campos de la deformación frágil, que se determinaron a partir de poblaciones de fallas estriadas y diaclasas. EI estilo de plegamiento de este cinturón de antepaís es mejor ejemplificado en sus bordes, en donde se observan relevos característicos con saltos dextrales a lo largo de frentes de deformación de dirección NNW y otros tantos con saltos sinestrales a lo largo de un frente de deformación de dirección N-S. Con estos comportamientos complementarios es posible fijar una dirección de acortamiento global de cerca de 300°. Las fallas estriadas definen en su mayoría deformaciones direccionales, cuyas direcciones de compresión y extensión se resaltan, además, por la presencia de fallas conjugadas normales o inversas. En el Macizo de Santander las direcciones de compresión se orientan perpendicularmente a la Falla de Bucaramanga de rumbo NNE y se reorganizan, al interior de este Macizo, hacia una dirección E-W, manteniendo así una perpendicularidad con los sinclinales fallados. En la región al E de la Falla de Bucaramanga, y afectando gran parte del segmento de Bogotá, los campos de deformación relacionados a las fallas estriadas desvían consistentemente en sentido horario de la perpendicular al patrón estructural, lo que se interpreta como resultado de una deformación tardía. Las diaclasas, sin embargo, muestran evidencias de un origen pre-plegamiento y confirman para el segmento intermedio la dirección de acortamiento, que se obtuvo a partir del análisis del plegamiento regional. Partiendo de esta disposición de un campo de esfuerzo inicial lejano, proponemos aplicar el modelo de una transpresión sencilla y homogénea para el plegamiento del segmento de Bogotá. En el Macizo de Santander esta deformación de una transpresión sencilla puede ser descompuesta en una cizalla sinestral concentrada a lo largo de la Falla de Bucaramanga y una cizalla pura absorbida por este mismo Macizo. Esta apreciación preliminar puede ser diferenciada, al considerar la presencia predominante de fallas sinestrales al interior del macizo, las cuales ocupan posiciones de cizallas de Riedel. La predominancia de estas fallas indica, que parte de la cizalla sinestral se repartió a través todo este Macizo.

    • English

      In this paper we consider characteristic relay patterns of marginal folds at both borders of the Eastern Cordillera and confront them with a regional compilation of fault-slip data and a preliminary evaluation of joint sets. Complementary deformation patterns of right-stepped fold pairs along NW-trending borders and left stepped structural relays along a N-S trending deformation front comply to a transpressional deformation with a constrictional strain direction of about 300°. Fault/slickenside pairs pertain mostly to strike-slip deformations and their populations define, to a first approximation, pseudoconjugate sets, whose compression or extension directions are emphasised further by reverse or normal fault pairs. In the Santander Massif the compression directions are oriented both perpendicularly to the NNE striking Bucaramanga fault and to N-S trending, faulted sedimentary inlayers of the Massif's internal parts. To the W of the Bucaramanga fault, and affecting most of the Bogota segment, the striated faults record a consistent clockwise departure from the perpendicular to the structural trend, reflecting probably a late incremental strain. In contrast, joints evidence a pre-folding origin and document shortening directions, which support the constrictional bearing derived from the regional analysis. With this initial constellation of a homogeneous far stress field, the model of a simple transpression applies for the folding of the Bogotá segment. In the Santander Massif, this simple transpression is likely to be partitioned into a strike-slip deformation along the Bucaramanga fault at its western border fault and a homogeneous pure shear in the remaining massif. This first appreciation may, however, be modified, considering the presence of a preferred simple shear along sinistral fault planes, which occupy the position of Riedel shears with respect to the Bucaramanga fault, so that some strike-slip deformation may be distributed across the whole massif.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno