Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectividad analgesica de la rizotomia para el tratamiento del sindrome facetario lumbar

Joselyn Anabell Minda Reyes, María josé Saavedra Andrade, Cristian Israel García Tello, Karina Oyuky López Contreras

  • El dolor lumbar es un problema generalizado que tiene importantes consecuencias sociales y económicas. La mayoría de los pacientes son tratados con éxito en la atención primaria, pero otros desarrollan síntomas crónicos. La rizotomía lumbar se utiliza comúnmente para el tratamiento del dolor articular facetario crónico. Este investigación tiene el objetivo de analizar efectividad analgesica de la rizotomia para el tratamiento del sindrome facetario lumbar durante el periodo 2016 en una clínica privada de la ciudad de Milagro. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo y longitudinal, que analizó a 68 pacientes con diagnóstico de síndrome facetario lumbar que se les realizó rizotomía y se les aplicó dos escalas diferentes para evaluar la respuesta al tratamiento. Se utilizó el soware estadístico SPSS versión 22 para el análisis de la información, empleando estadística descriptiva e inferencial para obtener los resultados. El 64,7% comprendió el grupo etario de 41-60 años, con un promedio de 49,72 años. La escala visual analógica antes del procedimiento evidencia dolor severo, el 82,4% presentó puntuaciones > o igual a 8 y después de la rizotomía lumbar disminuyó a < o igual a 3 puntos en el 54,4%. La aplicación del Oswestry score demostró que antes de la rizotomía el 57% (39) tenía limitación funcional intensa y el 42,6% (29) discapacidad. Después de la rizotomía el 100% de los pacientes mejoraron clínicamente su limitación funcional con puntajes entre 0-20%. Se concluye que la rizotomía lumbar controlada fluoroscópicamente es un método confiable para el manejo del dolor lumbar crónico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus