Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epidemiología de la infección SARS-CoV-2 en Navarra (España)

    1. [1] Gobierno de Navarra

      Gobierno de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Revista Pediatría de Atención Primaria, ISSN 1139-7632, Vol. 23, Nº. 89 (Enero/Marzo), 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiology of SARS-CoV-2 infection in Navarre (Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: desde el inicio de la epidemia de COVID-19, se han publicado numerosos estudios, pero la información sobre el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en población pediátrica es todavía limitada. La incidencia y características en población pediátrica siguen siendo inciertas, por lo que se necesitan más estudios para entender el COVID-19 pediátrico.

      Material y métodos: estudio multicéntrico retrospectivo en el que se describen la incidencia y características clínicas de los niños con COVID-19 confirmada en Navarra (España) durante la primera ola epidémica (28 de febrero-31 de mayo de 2020).

      Resultados: la incidencia acumulada de COVID-19 pediátrico en Navarra en tres meses fue de tres casos por 1000 niños. De los 309 casos confirmados, el 85,7% tenían contacto domiciliario positivo; el 32,1% fueron asintomáticos; los síntomas fueron variados y solo el 15,8% tenían presentación “típica” de fiebre y síntomas respiratorios; 49% recibió atención telefónica y solo 11,6% requirió estudio complementario. Trece pacientes ingresaron en hospital (4,2%), dos fueron casos moderados (un cuadro respiratorio que requirió oxigenoterapia y un cuadro convulsivo tratado con antiepilépticos) y uno grave con el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado a SARS-CoV-2 que ingresó en la unidad de cuidados intensivos (UCIP). Evolución favorable en todos los casos sin secuelas. Un 45,2% no necesitó tratamiento, el resto tratados con analgésicos, inhaladores o antibióticos en caso de sobreinfección; 2,3% recibió hidroxicloroquina.

      Conclusiones: los reportes epidemiológicos son importantes para mejorar el conocimiento sobre COVID-19 en niños, ayudando a los pediatras a reconocer y tratar mejor la enfermedad.

    • English

      Introduction: since the recent outbreak of coronavirus disease 2019 (COVID-19), extensive research has been performed, but information on the impact of SARS-CoV-2 infection in children is still limited. Incidence and clinical features in pediatric population remain unclear and studies are needed to further understand pediatric COVID-19.

      Methods: in this multi-centre retrospective study, we describe the incidence and clinical characteristics of children with laboratory-confirmed COVID-19 in Navarre, Spain, during the first epidemic wave (February 28th - May 31st, 2020).

      Results: pediatric COVID-19 cumulative incidence in Navarre during these 3 months was three per 1000 children. Of the 309 confirmed cases, 85.7% reported a positive household contact. We found that 32.1% of the patients were asymptomatic; symptoms were diverse and only 15.8% presented the “classic” fever and respiratory involvement. Of the total, 49% received telephone assistance, only 11.6% needed any complementary studies. Thirteen cases were admitted to the hospital (4.2%), from which only two were moderate cases (one respiratory that required oxygen and one epileptic) and one was a severe case presenting Multisystem Syndrome-Temporally associated with SARS-CoV-2 who needed intensive care. All patients had a favourable outcome without sequelae. Up to 45.2% did not require treatment, the rest received analgesics, inhaled medication or antibiotics in the case of coexisting bacterial infection; 2.3% received Hydroxychloroquine.

      Conclusions: epidemiological reports are important for improving the current knowledge of COVID-19 in children, helping pediatricians to better recognize and adequately treat this disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno