Carlos Ayala Pardo, Roberto Durán Fernández, Yasna Salinas Gallegos, Roberto Reveco Betancourt, Dr. Emilio Sandoval Sanzana
La hidatidosis es una enfermedad endémica en Chile. En el año 2004 de 2,1 por 100.000 habitantes fueron diagnosticados con esta enfermedad. Se puede desarrollar en cualquier parte del cuerpo. Los órganos más frecuentemente afectados son el hígado y pulmón en alrededor de un 80% de los casos, la ubicación en epiplón es poco frecuente. Debido a su baja frecuencia, se presenta un caso de hidatidosis hepática acompañada por la hidatidosis extrahepática en el epiplón mayor, con diagnóstico inicial por tomografía computarizada como masa anexial derecha, pero con diagnóstico final en la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco de hidatidosis hepática y extrahepática en epiplón mayor.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados