Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo del paciente gran quemado en Unidad de Cuidados Intensivos adultos, Hospital de Temuco, período 2000-2007

  • Autores: Andrés Troncoso Trujillo, Andrea Cartes Cantergian, Carlos Ayala Pardow, Víctor Neira Vidal, María Angélica Arias Alarcón
  • Localización: Revista de Estudiantes de Medicina del Sur, ISSN-e 0718-9958, Vol. 6, Nº 2, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista de Estudiantes de Medicina del Sur)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • INTRODUCCIÓN: Se define Gran Quemado aquel paciente con: índice de gravedad mayor a 70 puntos o con quemaduras AB o B mayor al 20% de superficie corporal, mayor de 65 años con 10% o más de quemadura AB o B, quemadura de vía aérea, quemadura eléctrica por alta tensión, quemado politraumatizado, quemado con patologías graves asociadas. Supervivencia actual en aumento, gracias al tratamiento precoz y agresivo.

      OBJETIVO: Describir el manejo del gran quemado en Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital de Temuco.

      MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo que consistió en revisar el 100% de las fichas clínicas (N=32) de grandes quemados ingresados a Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital de Temuco, período 2000-2007.

      RESULTADOS: Destaca la mortalidad, la cual alcanzó una cifra de 71,8%.

      DISCUSIÓN: Pese a los avances en el tratamiento de estos pacientes, la mortalidad del paciente con diagnóstico de gran quemado sigue siendo alta


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno