Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hidatidosis hepática experiencia quirúrgica en hospital regional Valdivia, noviembre 1988-junio 2003

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

    2. [2] Servicio de Cirugía, Hospital Clínico Regional de Valdivia.
  • Localización: Revista de Estudiantes de Medicina del Sur, ISSN-e 0718-9958, Vol. 2, Nº 1, 2006 (Ejemplar dedicado a: Revista de Estudiantes de Medicina del Sur)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analizaron 200 pacientes portadores de 383 quistes hidatídicos hepáticos intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Cirugía Hospital Regional Valdivia en un período de 15,0 años. La patología fue más frecuente en el sexo femenino. La edad promedio fue de 45,1 años. El 70,0% tenía procedencia rural. El dolor abdominal alto fue el síntoma predominante. El estudio más aplicado, con gran rendimiento y bajo costo fue la ecotomografía abdominal. La localización más frecuente de los quistes fue el lóbulo hepático derecho y mayormente único. La técnica quirúrgica de elección sigue siendo la conservadora, la periquistectomía parcial, con 60,0% de los casos. La cirugía fue electiva en 88,0%, 93,5% de los quistes no estaban complicados. Constatamos escasas complicaciones intraoperatorias y postoperatorias (3,0% y 19,0% respectivamente). Diecisiete días fue el promedio de estadía intrahospitalaria y la mortalidad operatoria de 1,5%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno